GUÍA DE APRENDIZAJE EN CASA N. 2: EL TEXTO ICÓNICO
Fecha de asignación: jueves, 25 de febrero 2021
Fecha de envío al docente: jueves, 11 de marzo 2021
Estándares:
·
Ética de la comunicación: Reconozco el lenguaje
como capacidad humana que configura múltiples sistemas simbólicos y posibilita
los procesos de significar y comunicar.
·
Comprensión
e interpretación textual: Comprendo el sentido global de cada uno de los textos
que leo, la intención de quien lo produce y las características del contexto en
el que se produce.
Niveles de desempeño:
Sintáctico: Identifica los
eventos narrados de manera explícita en un texto literario, descriptivo,
caricatura o comic y los personajes involucrados.
Semántico: Identifica el
tipo de relación existente entre diferentes elementos de un texto discontinuo.
Pragmático: Contextualiza
adecuadamente un texto o la información contenida en él.
Derecho Básico de Aprendizaje:
DBA 8: Produce textos verbales y no verbales a partir
de los planes textuales que elabora, y siguiendo procedimientos sistemáticos de
corrección lingüística.
ACTIVIDAD DE
EXPLORACIÓN: (qué
voy a aprender)
Dicen por ahí que… una
imagen vale más que mil palabras.
¿Estás de acuerdo?
¿Por qué?
Una imagen comunica
tanto como lo hace un texto escrito.
¿Has escuchado
hablar de los textos icónicos? Veamos un ejemplo:
Responde: ¿existe alguna
diferencia entre las dos manos? ¿qué quiere decir que la una esté con guante y
la otra no?
La Constitución Colombiana de 1991 afirma que todos
debemos ser iguales ante la ley ¿Crees que esto se cumple en todos los casos?
ACTIVIDAD DE ESTRUCTURACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: (lo que estoy aprendiendo)
En la
vida cotidiana se encuentran diferentes clases de signos e imágenes con
significados diferentes que ayudan en el proceso comunicativo: íconos, símbolos
e indicios. En esta clase se hablará sobre los íconos.
Textos iconográficos
La iconografía es la descripción del tema o asunto
representado en las imágenes artísticas, así como de su simbología y los
atributos que identifican a los personajes representados.
Lenguaje icónico es todo aquel que utiliza
símbolos básicos, y además define maneras de combinarlos para producir un ícono
comprensible como expresión. Se sabe que el término icónico es un adjetivo que significa “conforme al modelo”.
Ahora, los textos icónico-verbales, son aquellos que tienen un contenido
icónico (imágenes o dibujos) y un contenido verbal (texto). Reciben este nombre
porque están compuestos por texto escrito
combinado con imágenes que representan personas, lugares u objetos y en
conjunto envían un mensaje al enunciatario (individuo que recibe el mensaje
emitido por el enunciador). El enunciador, por lo tanto, es quien emite un
mensaje.
Para
comprender el mensaje de un texto
icónico-verbal es necesario haber desarrollado la habilidad lectora para
comprender el significado de las imágenes, colores, personajes, y la relación
entre ellos.
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Y TRANSFERENCIA: (Practico lo que aprendí)
Desarrolla
la siguiente actividad en tu cuaderno.
1.
2. 2. Explica
por qué el último personaje hace parte de la marcha.
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN Y VALORACIÓN: (Qué aprendí)
TAREA (ENVIAR AL CORREO DE TU PROFE)
FECHA: JUEVES, 11 MARZO 2021
1.Todos tenemos virtudes y defectos. Reírse de ellos sanamente, sin llegar a la burla, es benéfico para la salud. Observa el ejemplo de la caricatura del famoso jugador de fútbol Ronaldinho.
Elabora
una autocaricatura. Para ello, piensa en tus defectos, pero
también en tus virtudes; luego párate al espejo y ríete de ti mismo si quieres.
Finalmente, escoge los detalles en los que te centrarías para la creación de tu
propia caricatura.
Materiales: Hoja de
block, lápiz, colores, pinturas o cualquier otro material que tengas en casa.
2.Observa el siguiente texto icónico, y explica con tus propias palabras el mensaje que transmite.